Contenido
- ¿Qué es una entrevista?
- Entrevista en marketing
- Principales tipos de entrevistas
- Formas de realizar entrevistas
- Algoritmo para realizar una entrevista
¿Qué es una entrevista?
La entrevista es un diálogo entre dos o más participantes, durante el cual el entrevistador obtiene respuestas a las preguntas que le interesan. Este formato puede utilizarse tanto como método de investigación de campo como género literario. Dependiendo del ámbito de aplicación, la entrevista puede servir a diversos propósitos.
Por ejemplo, los especialistas en marketing la utilizan para analizar el mercado, identificar necesidades y problemas de los clientes. Los profesionales de recursos humanos (RRHH) aplican entrevistas para evaluar las habilidades profesionales de los candidatos. Al mismo tiempo, sociólogos, antropólogos y psicólogos investigan los valores y comportamientos de las personas. Los periodistas destacan la entrevista como un género separado, que se basa en la transmisión precisa de los pensamientos de los encuestados sobre temas actuales.
Entrevista en marketing
Los especialistas en marketing utilizan entrevistas para diversos propósitos, incluyendo:
- Verificación de hipótesis: Durante la conversación con el público objetivo, los especialistas en marketing pueden identificar problemas reales que enfrentan los compradores potenciales.
- Elaboración de un perfil de cliente: La entrevista permite comprender más a fondo al público, determinando su género, edad, situación financiera e intereses.
- Obtención de opiniones sobre el producto: Después de finalizar el desarrollo del producto, los especialistas en marketing lo prueban, obteniendo retroalimentación en formato de entrevista.
- Obtención de conocimientos expertos: Las entrevistas con profesionales en un área específica ayudan a conocer más sobre la especificidad del mercado.
- Creación de contenido: Las entrevistas pueden ser transformadas en artículos de expertos o materiales para blogs, lo que ayuda a fortalecer la confianza en la empresa.
Principales tipos de entrevistas
Dependiendo de los objetivos, se destacan varios tipos de entrevistas:
- Entrevista informativa: Está dirigida a obtener respuestas a preguntas sobre eventos y hechos.
- Entrevista analítica: Se centra en el análisis de problemas e incluye preguntas de “¿Cómo?” y “¿Por qué?”. A menudo se realizan con expertos.
- Entrevista en profundidad: Conversación informal, dirigida a explorar la experiencia del cliente y descubrir motivos ocultos.
- Entrevista exprés: Conversaciones cortas con varias preguntas, a menudo utilizadas para obtener comentarios de expertos.
- Encuesta rápida: Método operativo, dirigido a obtener la opinión de un gran número de encuestados.
Formas de realizar entrevistas
Las entrevistas pueden realizarse en varios formatos:
- Entrevista personal: El formato más común, que permite registrar reacciones no verbales.
- Entrevista telefónica: Forma rápida de obtener comentarios, pero con limitaciones en la grabación.
- Entrevista en línea: Generalmente se realiza a través de videoconferencia, lo que permite evitar algunas desventajas de la comunicación telefónica.
- Conferencia de prensa: Evento oficial en el que personalidades de los medios responden preguntas de los medios.
- Mesa redonda: Discusión interactiva organizada por el entrevistador con la invitación de expertos.
Algoritmo para realizar una entrevista
Para llevar a cabo una entrevista de manera efectiva, se recomienda seguir el siguiente algoritmo:
- Formular el objetivo: Determine qué desea saber y qué información planea recopilar.
- Elegir el formato: Determine qué tipo de entrevista se adapta mejor a su objetivo.
- Elaborar una lista de preguntas: Las preguntas deben ser abiertas y específicas, para obtener respuestas detalladas.
- Acordar el tiempo: Asegúrese de que el encuestado esté listo para la conversación y se encuentre de buen humor.
- Realizar la entrevista: Establezca contacto, escuche al interlocutor y registre los momentos importantes.
- Guardar la grabación: Registre las respuestas en formato de audio o video para su posterior análisis.
